En nuestro artículo anterior te dimos a conocer todos aquellos detalles relacionados a una SOFOM. Para continuar conociendo las sociedades financieras en México, en esta ocasión hablaremos de las diferencias entre SOFOMES y SOFOLES. Así que presta mucha atención y si lo crees necesario puedes tomar nota de lo siguiente.
¿Cuáles son las diferencias de una SOFOL y una SOFOM?
Para entender la diferencia que existe entre la sociedad financiera SOFOME y SOFOL solo necesitas enfocarte en el objetivo que tienen cada uno de ellos. Es decir, mientras que una SOFOL se caracteriza por ser una entidad financiera regulada, la cual necesita de la autorización del Gobierno Federal para realizar operaciones de crédito.
En el caso de la Sociedad Financiera del objetivo múltiple no necesitan de la autorización del Gobierno Federal para operar. Sin embargo, en caso que tenga un vínculo con patrimonios con instituciones de crédito o sociedades controladas por el grupo financiero al que forman parte.
Es sumamente importante que logren seguir lo que está establecido en el artículo 87-B de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. A partir de ahí, pueden realizar cualquier tipo de las operaciones financieras. Ahora que estás informado al respecto no pierdas esta oportunidad para solicitar tu crédito en la sociedad que más creas conveniente.
¿Qué son las entidades financieras de objetivo múltiple o SOFOM?
Son entidades financieras que, por medio de obtención de recursos del fondo de instituciones financieras y/o emisiones públicas de deuda, otorgan créditos al público de varios sectores. Además, realizan operaciones que van desde el arrendamiento financiero, al factoraje financiero.
Un SOFOM no tiene la obligación de captar recursos públicos, por eso, no necesitan de la autorización del gobierno federal para realizar sus operaciones financieras. Siendo este la diferencia que tiene con el SOFOL. Recuerda que si buscas saber más sobre qué son las SOFOMES puedes verlo en nuestra página de inicio.
¿Qué son las SOFOLES?
En el caso de la Sociedad Financiera de Objeto Limitado, son instituciones financieras que estas autorizadas por la Secretaría de Hacienda y el Crédito Público. También están reglamentados por el Banco de México y son supervisados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Objetivo de las SOFOLES
Al tratarse de sociedades anónimas que ofrecen créditos a un sector específico, por ejemplo: hipotecarios, al consumo, agroindustriales, microcréditos, pymes. Para que puedan realizar sus actividades necesitan captar recursos de varias instituciones.
Si dejaste a un lado todas las interrogantes que tenías sobre las diferencias entre SOFOMES y SOFOLES, entonces aprovecha toda la información que hemos mencionado para que puedas usarlo a tu favor.