Tipos de SOFOMES

En el sistema financiero de México puedes encontrar varias entidades que ofrecen servicios financieros. Dentro de ellas se encuentra la SOFOME, una de las más conocidas y usadas por los mexicanos. Por eso, en esta oportunidad te explicaremos, en lo más breve posible, los tipos de SOFOMES que existen y cómo se caracterizan.

¿Cuáles son los tipos de SOFOMES?

Para definir el tipo de SOFOM se debe tomar en cuenta la existencia de un vínculo patrimonial entre una SOFOME y una entidad financiera en base a si están autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o por la inscripción de instrumentos de deuda en el Registro Nacional de Valores de México.

Con lo dicho anteriormente, entonces podemos concluir que los tipos de SOFOMES están conformados por:

  • SOFOMES Reguladas
  • SOFOMES No Reguladas

A continuación, explicaremos de una forma más detallada ambos tipos de SOFOMES para que dejes a un lado tus dudas y te animes a contratar un crédito en la entidad financiera que más creas convenientes.

SOFOMES Reguladas

Son todas aquellas sociedades financieras que tiene un vínculo patrimonial con otras entidades financieras populares, sociedades financieras comunitarias y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. Es decir, son las instituciones que de alguna u otra manera tiene un vínculo matrimonial con instituciones de crédito que funcionan bajo un régimen emitido por el Registro Nacional de Valores conforme a la Ley del Mercado de Valores.

También se considera SOFOMES Reguladas todas aquellas que, a pesar no estar bajo el contexto de lo explicado anteriormente, por voluntad propia deseas obtener la aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En resumen, una SOFOM Regulada no es más que una sociedad o entidad financiera que funciona en base a un régimen de autorización por parte del Registro Nacional de Valores.

SOFOMES No Reguladas

Son aquellas entidades financieras que no están dentro del Registro Nacional de Valores, pero que están sujetas bajo la supervisión de la CNBV. Siendo una sociedad segura para evitar el y prevenir el lavado de dinero procedente de medios ilegales.

Las SOFOMES No Reguladas sólo pueden funcionar si presentan información que acredite el ámbito de competencia frente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),

Las SOFOMES “no reguladas” deben proporcionar la información o documentación que les requieran en el ámbito de su competencia la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México, la Condusef y la CNBV, Banco de México, y la Condusef. Dichas entidades tienen la autorización de sancionarla en caso de ofrecer servicio que van contra la ley.

Con este artículo has logrado conocer los tipos de SOFOMES que existen, ahora aprovecha esta información para buscar la sociedad financiera que se amolda a tus necesidades.